
¿Recuerdan aquella conmoción epiléptica donde los pekeños taca tacas sufrían al jugar Pokemón en sus consolas de video?, pues la conmoción estará de regreso con el logo olímpico de Londres 2012. Y es que es tan feo y provocativo que ya han estado haciendo miles de especulaciones al caso, tanto que lo refieren al efecto que produjera alguna vez Pokemón en los ojitos rasgados de los japonesios llamado epilepsia fotosensitiva según la Charity Epilepsy Action.
Posiblemente todos mis maestros de diseño se han de estar revolcando en sus endebles restiradores. Si yo hubiese presentado una propuesta así seguramente me habrían despedazado en cachitos mis ilusiones diseña-dibuja-artistea un poco. Pero si hubiese diseñado así tal vez no sería la paupérrima chiquita de los chinos incontrolables… estaría rodeada de fama y veneración juajua, naaahh pero habría cobrado unos £400,000, cantidad que la agencia Wolff Ollins tentativamente cobró.
Así es que ya sea que parezca el logo de la SS de los Nazis o Liza Simpson teniendo sexo oral, el motivo del logo tiene una explicación que aunque no parezca válida es un buen argumento, pues en Inglaterra se gestó desde el año pasado una tendencia llamada Nu Rave (y que está pegando en Argentina) termino que se inició en la música con grupos como Klaxons, mezclando elementos electrónicos con el indie rock (chale cada vez se la mamasean más) y se centra más que nada en los efectos visuales de la psicodélia.
En fin, a mi me sigue gustando mucho el logo de México 68 y todo lo que en diseño le rodea, pero este logo merece quedarse para las olimpiadas del 2012?
Nota. En el museo de Arte Moderno está la exposición Diseñando México 68, donde por primera vez las disciplinas olímpicas fueron respresentadas por íconos. Aquí el dato.